Misión
Somos una iniciativa de la Fundación Haz que tiene como Misión “Contribuir a fortalecer la confianza en las entidades no lucrativas impulsando la formación, difusión y adopción de buenas prácticas en las áreas de buen gobierno, transparencia y medición de resultados”
Buen Gobierno para inspirar y ayudar a impulsar la excelencia en el trabajo de los órganos de gobierno (patronatos y juntas directivas) de las organizaciones no lucrativas
Transparencia para promover en las organizaciones una rendición de cuentas clara y transparente
Medición para impulsar una cultura de evaluación que promueva la mejora continua del gobierno de la organización, la medición de su contribución y una comunicación transparente de sus resultados
COMPOSICIÓN
El Laboratorio está integrado por un Comité Ejecutivo y un Consejo Asesor:
Comité Ejecutivo: el Comité Ejecutivo estará integrado por las personas designadas por la Fundación Haz y sus funciones serán las siguientes:
- Velar por el cumplimiento de la misión
- Definir la estrategia
- Establecer los objetivos
- Priorizar las líneas de formación e investigación
Consejo Asesor: La función del Consejo Asesor será asegurar la visión y relevancia de la investigación del laboratorio y estará compuesto por destacadas personas del ámbito académico internacional.
INVESTIGACIÓN
Barómetro de Buen Gobierno
- Publicación anual de un informe que recoja las prácticas de buen gobierno del sector fundacional mediante una encuesta online.
- El informe se estructurará en un apartado general que incluirá una serie de cuestiones presentes todos los años y un apartado monográfica que variará cada año en función de los intereses de los patrocinadores: dimensión, composición, estructura (cargos y comisiones o comités), funcionamiento (número de reuniones y tiempo dedicado a las reuniones), políticas, términos de los mandatos, porcentaje de renovación, procedimientos de nombramiento y selección, procedimientos de evaluación, foco y tema monográfico (sistemas de medición de impacto).
Informe sobre compensación
- Los problemas de retribución y compensación de los trabajadores de las ENL constituyen una de las cuestiones más complejas por la naturaleza de estas instituciones en la que conviven voluntarios y trabajadores asalariados.
- Con frecuencia los responsables de as ENL no tienen criterios a la hora de compensar pues no existe, a diferencia del sector lucrativo, información actualizada y disponible sobre los salarios medios que se pagan en el sector
- Este informe pretende rellenar ese hueco proporcionando información sobre el sistema de compensación de los directivos y voluntarios del sector no lucrativo, así como sobre sus principales políticas retributivas, de formación y de desarrollo de la carrera profesional.
Cuadro de mando de Gobierno
- El Cuadro de mando es una herramienta compuesta por un conjunto de indicadores que muestran a través de cifras, gráficos y textos las desviaciones y el grado de cumplimiento de la labor de gobierno del patronato
- ¿Por qué es útil un cuadro de mando para el gobierno?
- Facilita la asignación de recursos
- Refuerza la implementación de la estrategia
- Facilita la coordinación entre el patronato / dirección ejecutiva
- Identifican las tendencias
- Permiten corregir con rapidez las desviaciones
- Impulsa en la organización el aprendizaje organizativo, la rendición de cuentas interna y externa y mejora del desempeño
Formación
Profundizando la labor de gobierno
Programa dirigido a los miembros de los órganos de gobierno y directores ejecutivos que combina las clases teóricas y los talleres prácticos (10 horas lectivas).
Talleres in company
Talleres de formación diseñados para los órganos de gobierno de entidades no lucrativas sobre las principales áreas de gobierno (2-3 horas).
Sesiones de actualización
Sesiones sobre temas de actualidad y tendencias en los ámbitos de la transparencia, buen gobierno y medición de resultados (1-2 horas de duración)
INTELIGENCIA COLECTIVA
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Nunc aliquam diam dui, id elementum neque vestibulum vel. Nullam aliquam viverra justo vel posuere. Maecenas eget pellentesque odio.
Una reunión off shore anual para todos los miembros
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Nunc aliquam diam dui, id elementum neque vestibulum vel. Nullam aliquam viverra justo vel posuere. Maecenas eget pellentesque odio.
La revista tendrá aprendizajes, proyectos, temas clave etc: Contenido editorial exclusivo para los miembros del Laboratorio que resuma las principales noticias de interés e incluya artículos de análisis de diferentes expertos sobre las áreas del Laboratorio
HAZte del Lab
Miembros y entidades colaboradoras
Los miembros son instituciones que colaboran con la misión del Laboratorio mediante una contribución anual y a cambio reciben una serie de beneficios. Existen tres tipos de miembros:
- Miembros Fundadores
- Miembros Promotores
- Miembros Asociados
Las entidades colaboradores son instituciones que colaboran pro bono con las actividades del Laboratorio en las áreas de formación, investigación y difusión. Sus integrantes serán, principalmente, instituciones académicas y organizaciones que representen a las entidades no lucrativas, tanto en España como en Latinoamérica.