Contacto: Publica información de contacto.
Misión: Tiene explícita su misión.
Actividades: Publica los programas y actividades que lleva a cabo.
Beneficiarios: Informa sobre los beneficiarios de sus actividades.
Director ejecutivo: Publica el nombre completo del director general.
Directivos funcionales: Publica el nombre completo de los principales directivos
Patronato: Publica el nombre completo de las personas del órgano de gobierno.
Perfil de los patronos: Facilita un breve perfil de los patronos.
Cargos de los patronos: Especifica el cargo dentro del patronato
Estatutos: Publica sus estatutos.
Código de buen gobierno: Publica su código de buen gobierno o su adhesión a uno del sector.
Estados financieros: Publica el balance de situación y la cuenta de pérdidas y ganancias.
Memoria anual: Publica la memoria explicativa de las cuentas anuales.
Informe de auditoría: Hace pública la opinión del auditor externo.
Gastos: Publica un desglose de las cantidades asignadas a cada programa o actividad.
Objetivos: Publica los objetivos de sus áreas de actividad/programas.
Resultados: Publica los resultados obtenidos y los cuantifica.
Metodología de medición: Describe los sistemas de medición de sus actividades.
50 fundaciones empresariales: Atresmedia, Gas Natural Fenosa, Seur, Caser, Iberdrola, Mapfre, ONCE, Repsol, Accenture, Mutua Madrileña, Bertelsmann, Microfinanzas BBVA, Randstad, Adecco, La Caixa, Telefónica, Banco de Sabadell, Orange, Santander, Areces, Endesa, March, Pfizer, PwC, Sanitas, Altadis, Focus-Abengoa, Vodafone, Abertis, BBVA, Ebro Puleva, Garrigues, Hullera Vasco-Leonesa, Prosegur, ACS, Agbar, Bankinter, Santillana, Renault, Caja Madrid, Carrefour, Coca-Cola, Barclays, Sacyr, Unicaja, Villar-Mir, Vocento, Banco Popular, Ibercaja y KPMG.
25 fundaciones familiares: Barceló, Rafael del Pino, Barrié de la Maza, Víctor Grifols, Mario Losantos, Antonio Esteve, Botín, José Manuel Entrecanales, Roviralta, Alicia Koplowitz, Jaume Casademont, Luca de Tena, José Manuel Lara, Lluís Carulla, Amancio Ortega, Germán Sánchez Ruipérez, María Cristina Masaveu, María José Jove, Abel Matutes, Eduardo Barreiros, Hortensia Herrero, Tomás Pascual, Adolfo Domínguez, Paideia y Puig.
Transparencia voluntaria en la web es el esfuerzo por difundir y publicar la información relevante de la organización, haciéndola visible y accesible y a todos los grupos de interés de manera íntegra y actualizada.
Transparentes: Este grupo lo integran aquellas fundaciones que cumplen al menos 12 de los 18 indicadores de transparencia, entre los que deben incluirse los estados financieros e informe de auditoría.
Translúcidas: Este grupo está formado por aquellas fundaciones que cumplen al menos 8 de los 18 indicadores de transparencia.
Opacas: Este grupo está formado por aquellas fundaciones que cumplen menos de 8 indicadores.
Director de la Fundación Haz y editor de la Revista Haz. Es profesor asociado del IE en el área de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) y de la Cátedra Inditex de RSC de la Universidad de La Coruña.
Licenciado en Económicas y Empresariales por la Universidad Complutense de Madrid y Máster en Gestión de Inversiones por la Universidad Autónoma de Madrid. Es analista y asesor de inversiones por el Instituto Español de Analistas Financieros.