Esporas de helechos y elefantes 2011. La responsabilidad de las televisiones por la producción y emisión de contenidos

Principales conclusiones

  • Antena 3 y RTVE, las televisiones más responsables.
  • Telemadrid y La Sexta cierran el ranking como las televisiones menos responsables de las cadenas públicas y privadas españolas.
  •  La mayoría de las cadenas declaran su compromiso con la veracidad, la libertad de expresión, la independencia y la protección a la infancia, aunque pocas desarrollan mecanismos de control de cumplimiento.

 


¿Cómo elaboramos estos rankings?

Muestra

16 televisiones públicas y privadas: Antena 3, Canal 7 Murcia, Canal Extremadura, Canal Sur, EITB, IB3, RTPA, RTVC, RTVE, TVG, RTVV, RTVCM, La Sexta, Telecinco, Telemadrid y TV3.

Indicadores de información

1. Contenidos

1.1 Contenidos de riesgo

1.2 Respeto al honor y a la intimidad

1.3 Contenidos que respondan a sensibilidades sociales

2. Proceso de producción de contenidos de los informativos

2.1 Veracidad de la información
2.2 Libertad de expresión
2.3 Independencia

3. Protección de infancia y adolescencia

3.1 Declaración de compromiso explícito

3.2 Cumplimiento de la legislación y códigos de autorregulación

3.3 Sistemas de etiquetado, clasificación y control
3.4 Alfabetización mediática.

4. Publicidad responsable

4.1 Cumplimiento de los códigos de regulación y autorregulación

4.2 Publicidad sobre contenidos de riesgo

5. Relación con grupos de interés

5.1 Canales de relación con audiencias

5.2 Quejas y demandas (publicación y tratamiento)

5.3 Adecuación a expectativas de audiencias (encuestas)

6. Gobierno y transparencia

6.1 Gobierno en relación con la responsabilidad corporativa

6.2 Verificación del cumplimiento

6.3 Sensibilización interna

6.4 Código ético para productoras

Autores

  • José Antonio Irisarri

    Es desde 2003 presidente ejecutivo de Savia, Creaciones Publicitarias, SL, empresa dedicada a la creación, producción y ejecución de nuevas fórmulas de comunicación comercial. Doctor en Comunicación por la Universidad San Pablo CEU, licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid y Máster en Economía y Administración de Empresas/ MBA por el IESE (Universidad de Navarra).

  • Javier Martín Cavanna

    Director de la Fundación Haz y editor de la Revista Haz. Es profesor asociado del IE en el área de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) y de la Cátedra Inditex de RSC de la Universidad de La Coruña.

  • Begoña Morales

    Begoña Morales es Ingeniero Industrial por la ETSII de Madrid, Master en Gestión Medioambiental por la EOI y PDD por el IESE. Consultor independiente y docente en las áreas de responsabilidad y transparencia empresarial. Más de 15 años de experiencia gestionando proyectos de responsabilidad empresarial.

Noticias relacionadas

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuaria/o posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestro web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de este sitio web encuentras más interesantes y útiles.