50 universidades públicas: Almería, Granada, Málaga, Internacional de Andalucía, Internacional Menéndez Pelayo, Pablo de Olavide, Cádiz, Córdoba, Jaén, Huelva, Sevilla, Zaragoza, Oviedo, Islas Baleares, La Laguna, Las Palmas de Gran Canarias, León, Valladolid, Salamanca, Burgos, Cantabria, Castilla-La Mancha, Extremadura, A Coruña, Santiago de Compostela, Vigo, Autónoma de Barcelona, Barcelona, Politécnica de Cataluña, Pompeu Fabra, Lleida, Girona, Rovira i Virgili, Alcalá, Autónoma de Madrid, Complutense, Carlos III, Rey Juan Carlos, Politécnica de Madrid, Murcia, Politécnica de Cartagena, Pública de Navarra, La Rioja, Alicante, Miguel Hernández de Elche, Jaume I, Politécnica de Valencia, Valencia, Euskal Herriko Unibertsitatea y Nacional de Educación a Distancia.
26 universidades privadas: a Distancia de Madrid, Abat Oliba CEU, Alfonso X el Sabio, Camilo José Cela, Católica de Ávila, Católica de Valencia, Católica San Antonio de Murcia, CEU Cardenal Herrera, CEU San Pablo, Deusto, Navarra, Vic-Central de Catalunya, Europea de Madrid, Europea Miguel de Cervantes, Francisco de Vitoria, IE University, Internacional de Catalunya, Internacional de La Rioja, Loyola Andalucía, Mondragon, Nebrija, Oberta de Catalunya, Pontificia de Comillas, Pontificia de Salamanca, Ramon Llull y San Jorge.
Transparencia voluntaria en la web es el esfuerzo por difundir y publicar la información relevante de la organización, haciéndola visible y accesible y a todos los grupos de interés de manera íntegra y actualizada.
Misión: Publica su misión.
Plan estratégico: Publica las líneas generales de su plan estratégico.
Personal: Publica el número de personal contratado por categorías.
Bandas salariales: Publica las bandas salariales de cada categoría.
Gobierno: Publica la composición de sus órganos de gobierno –nombre completo y responsabilidades-.
Estatutos: Publica sus estatutos.
Titulaciones: Publica la oferta de títulos reglados y propios por ramas, campus y centros.
Oferta y demanda: Publica el número de solicitudes de matrícula demandadas en relación con las plazas ofertadas.
Evolución de la demanda: Publica el porcentaje y evolución de la demanda de plazas con respecto al año anterior.
Claustro: Publica el perfil de sus profesores.
Profesores extranjeros: Publica el porcentaje de profesores extranjeros.
Alumnos: Publica el número de alumnos matriculados en cada título y grado.
Canales de comunicación: Publica información sobre los canales de representación y comunicación con los alumnos.
Becas: Publica información sobre la oferta de becas y ayudas.
Presupuesto: Publica el presupuesto detallado y aprobado correspondiente al año en curso.
Estados financieros: Publica el Balance de Situación y la Cuenta de Pérdidas y Ganancias.
Memoria de cuentas: Publica la memoria explicativa de las cuentas generales.
Auditoría: Publicará el informe de la auditoría externa de sus cuentas.
Ingresos: Publica información desglosada de sus ingresos
Gastos: Publica información desglosada de sus gastos.
Investigación: Publica los principales resultados relacionados con la labor investigadora.
Resultados académicos: Publica datos sobre el rendimiento académico de sus alumnos.
Satisfacción: Publica los índices de satisfacción de los alumnos con la universidad.
Rankings: Publica su posición en los principales rankings internacionales.
Alumnos de fuera: Publica el número y porcentaje de alumnos de fuera de la comunidad y los extranjeros.
Transparentes: Este grupo lo integran aquellas universidades que cumplen al menos 20 de los 25 indicadores de transparencia, entre los que deben incluirse los estados financieros, la memoria de las cuentas anuales e informe de auditoría.
Translúcidas: Este grupo está formado por aquellas universidades que cumplen al menos 15 de los 25 indicadores de transparencia.
Opacas: Este grupo está formado por aquellas fundaciones que cumplen menos de 15 indicadores.
Director de la Fundación Haz y editor de la Revista Haz. Es profesor asociado del IE en el área de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) y de la Cátedra Inditex de RSC de la Universidad de La Coruña.
Directora de la revista Revista Haz. Licenciada en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos y Community Manager por la Universitat de Barcelona y la EAE Business School.