Fundación Colisée, Fundación SM y Asociación CEDRO, las tres primeras entidades en obtener el sello de transparencia y buen gobierno de la Fundación Haz
2 noviembre, 2023
- El primer sello de fundaciones y asociaciones analiza hasta veinte indicadores de información y prácticas de buen gobierno
- Estos nuevos distintivos siguen el modelo de los sellos de transparencia de responsabilidad fiscal y los sellos de transparencia de universidades, con amplia aceptación entre las empresas y las universidades
A solicitud de algunas asociaciones y fundaciones interesadas en obtener una certificación independiente que acredite e impulse el cumplimiento de determinadas prácticas de transparencia y buen gobierno, la Fundación Haz creó este año el sello ‘t de transparente’ para asociaciones y fundaciones que avala el cumplimiento de hasta veinte indicadores de información.
La Asociación Centro Español de Derechos Reprográficos (CEDRO) y las fundaciones Colisée y SM son las tres primeras entidades en obtener esta acreditación emitida por la Fundación Haz.
CEDRO es la entidad de gestión de derechos de propiedad intelectual que tiene como misión defender y gestionar de forma colectiva los derechos de autores y editores de libros, revistas, periódicos y partituras editas en cualquier medio y soporte. Jorge Corrales, director general de CEDRO, afirma que «la transparencia forma parte de nuestra cultura y de nuestra responsabilidad con autores y editores y con la sociedad en su conjunto». Y añade: «Cumplir con todos los estándares que se incluyen en este sello debería ser una aspiración de todas las organizaciones, tanto públicas como privadas».
Colisée es una fundación corporativa cuyo objetivo es mejorar la calidad de vida de las personas mayores. Impulsada por el Grupo Colisée, un grupo internacional con más de 40 años de experiencia en el cuidado de las personas mayores, “la fundación reivindica la participación activa de las personas mayores en la sociedad, promueve la investigación en el ámbito del envejecimiento y apoya las relaciones intergeneracionales con el fin de luchar contra el edadismo”, según indica su director, Vicente Moros. “Conseguir la ‘t de transparente’ es la mejor forma de demostrar que cumplimos con nuestra misión”, ha añadido
La Fundación SM es una institución educativa sin ánimo de lucro que trabaja para que, a través de la educación, ninguna niña ni ningún niño se quede atrás. Orienta todas sus iniciativas a la mejora de la equidad y calidad educativa. Avalada por más de 45 años de experiencia en el desarrollo de proyectos educativos en Iberoamérica, tiene como propósito educar en el bien común para un mundo mejor y hacer aportaciones significativas a la educación para lograr el desarrollo integral de las personas, transformando la sociedad. Esta fundación destina los beneficios derivados de la actividad empresarial de SM a programas que, a través de la educación, buscan contribuir a un mundo más inclusivo, justo, pacífico y sostenible.
Cumplimiento de indicadores
Los indicadores analizados para la concesión del sello se refieren a aspectos como la publicación por parte de las organizaciones de su misión, sus actividades y beneficiarios o el número de socios, en el caso de las asociaciones; los estatutos, códigos éticos o de conducta, así como los códigos de buen gobierno y políticas internas que rigen la institución; la estructura organizativa e información sobre sus órganos de gobierno y control; la información económica, y los principales resultados de su actividad. Las tres instituciones se sitúan en grados de cumplimiento por encima del 80%.
Como explica Ángel Luis Ladrón de Guevara, responsable de Informes y Acreditaciones en la Fundación Haz, “la experiencia de la Fundación Haz analizando y promoviendo la transparencia y buen gobierno de diversas instituciones, como las fundaciones, universidades, museos, empresas, partidos políticos, diócesis, etc., nos ha confirmado la creciente necesidad que tienen las organizaciones de cumplir unos estándares independientes y objetivos que les permita acreditar el cumplimiento voluntario de buenas prácticas y compararse con sus pares. Además, la obtención del sello permitirá a las organizaciones entrar a formar parte de una comunidad de aprendizaje sobre transparencia y buen gobierno”.
Este primer sello de transparencia y buen gobierno se irá renovando y mejorando periódicamente para seguir ayudando a las entidades del sector no lucrativo en su esfuerzo por incorporar las mejores prácticas en el ámbito del buen gobierno y la rendición de cuentas.
Acerca de Fundación Haz
La Fundación Haz (antes Compromiso y Transparencia) se constituyó en el año 2007 por un grupo de profesionales procedentes del mundo de la empresa, de la academia y del sector no lucrativo con la finalidad de fortalecer la confianza de la sociedad en las instituciones y empresas promoviendo la transparencia, el buen gobierno y el compromiso social. www.hazfundacion.org
Más información:
Ángel Luis Ladrón de Guevara/adeguevara@hazfundacion.org